Así como las características geográficas del estado varían de región a región, del mismo modo las costumbres y tradiciones que definen a los, pueblos se manifiestan de acuerdo a su historia, recursos naturales, clima y condiciones económicas.

Traje Tipico: Las indígenas huastecas visten aun sus trajes típicos consistentes en una falda corta de color negro; blusa de colores fosforescentes o brillantes; "petob”; el quexquemetl bordado con punto de cruz e hilos de colores dibujando el árbol de la vida, flores y animales de la región; la talegao bolsa; y el ceñidor.
Petob:turbante de estambres entrelazados con el pelo que varia el tamaño según el municipio de origen

En esta región también tienen gran arraigo diversos tipos de gorditas, que se comen tanto en el desayuno como en el almuerzo, la merienda o la cena, y las hay dulces y saladas. De las que más encontramos en San Luis son las bocoles, gorditas de maíz quebrado, rellenas con picadillo, papas, rajas, frijoles, nopales, chicharrón, moronga o huevo con chile colorado. Están las gorditas chinas, rellenas también, pero con mole, queso o rajas, y se cuecen en horno. Una de las gorditas más tradicionales son las de El Saucito, que anteriormente era un pueblo aledaño a la capital, y que hoy día se ha convertido en un barrio.
Politica
El Estado de San Luis Potosí cuenta con 58 municipios, los cuales se encuentran distribuidos en cuatro zonas

Este estado posee una provechosa ubicación en el territorio mexicano debido a que es un punto intermedio entre las tres ciudades más importantes del país: la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara y entre 4 grandes puertos de altura: Tampico, Altamira, Manzanillo y Mazatlán. Sus climas variados le permiten ser uno de los pocos estados en los que se puede desarrollar una infraestructura empresarial importante.
Gobierno
El Dr. Fernando Toranzo Fernández es hijo, junto con 11 hermanos, de Carmen Fernández de Toranzo y de Manuel Toranzo Contreras. Nació el 12 de septiembre de 1950 en el municipio de Venado, S.L.P. Actualmente está casado con la Dra. María Luisa Ramos Segura.
Dada su amplia experiencia en el sector salud, ha sido nombrado en dos ocasiones Secretario de Salud en la entidad: la primera de ellas durante la administración del ex gobernador Fernando Silva Nieto (1997-2000) y tiempo después durante la gestión del C.P. Marcelo de los Santos Fraga (2003-2008). Anterior a su labor como Secretario de Salud, se desempeñó como Director del Hospital General de Ciudad Valles de 1981 a 1997; Subdirector del Hospital del ISSSTE en Ciudad Valles en 1982 y ejerció como cirujano en el Hospital del IMSS de 1981 a 1986.
Por otra parte, formó parte de la LVI Legislatura del Estado (2000-2003) en representación del Distrito XII con cabecera en Ciudad Valles. Durante su labor como diputado local, presidió la Comisión de Salud y Asistencia Social.
Por otra parte, formó parte de la LVI Legislatura del Estado (2000-2003) en representación del Distrito XII con cabecera en Ciudad Valles. Durante su labor como diputado local, presidió la Comisión de Salud y Asistencia Social.
Economía
Tradicionalmente, el Real de Minas potosino ha sido el motor de la industria en San Luis Potosí; actualmente, la industria metalúrgica básica tiene la mayor participación en la generación de riqueza en el estado. Los principales productos de extracción minera son zinc, cobre, plomo, oro, plata, mercurio, plomo, manganeso y arsénico.

PIB: Producto Interno Bruto
PEA: Población Económica Activa
Educación

De cada 100 personas de 15 años y más....
10 | No tienen ningún grado de escolaridad. |
18 | Tienen la primaria incompleta. |
17 | Concluyeron la primaria. |
4 | No tienen la secundaria concluida. |
22 | Finalizaron la secundaria. |
6 | No concluyeron la educación media superior. |
10 | Completaron la educación media superior. |
4 | No concluyeron la educación profesional. |
8 | Finalizaron la educación profesional. |
1 | Tiene estudios de posgrado. |